jueves, 7 de diciembre de 2017

El papel del administrador

La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una prevención de ventas, como se construye un organigrama o flujograma, como se interpreta un balance, como se elabora la planificación y el control de producción, etc., ya que estos conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos de manera adecuada.

Los destacados de la administración son los administradores, siendo la carrera universitaria que expide el título respectivo la Licenciatura o Grado en Administración de Empresas.

Características de un gerente

Tratar de meter en un cuadro todas las características y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible como tratar de meter en un cubo toda el agua del mar. Es lógico que así sea, ya que el Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás.

Las que podemos destacar son:

       1.     Motivación para dirigir.
  
       2.     Inteligencia.

       3.     Capacidad de análisis y de síntesis.

       4.     Capacidad de comunicación.

Resultado de imagen para caracteristicas del gerente       5.     Dotes de Psicología.

       6.     Capacidad de escucha.

       7.     Espíritu de observación.

       8.     Dotes de mando.  

       9.     Capacidad de trabajo.

      10.   Espíritu de lucha.

      11.   Perseverancia y constancia.

      12.   Fortaleza mental y física.

      13.   Capacidad de liderazgo.

      14.   Integridad moral y ética.

       15.   Espíritu crítico.

Habilidades de un gerente

Resultado de imagen para habilidades del gerente
Para el cumplimiento eficiente de sus funciones o el desempeño exitoso de sus roles, el gerente necesita desarrollar determinadas habilidades. ROBERT KATZ, en un trabajo que sigue siendo de obligatoria referencia, determinó que los directivos deben desarrollar tres tipos de habilidades. Autores como, GARCIA, MARTIN, HERSEY, BLANCHARD, TERRY y FRANKLIN coinciden en señalar que se necesitan tres tipos de habilidades para desarrollar efectivamente el trabajo gerencial. Estas habilidades son:

  • HABILIDAD TÉCNICA. Esto implica la capacidad para usar el conocimiento técnico, los métodos, las técnicas y los medios necesarios para la ejecución de tareas específicas. Envuelve un conocimiento especializado, capacidad analítica en los problemas, facilidad para el uso de técnicas y herramientas en el área específica de trabajo. Puede ser obtenida mediante educación formal o a través de la experiencia personal o de otros.

  • HABILIDAD HUMANA. Esto es la sensibilidad o capacidad del gerente para trabajar de manera efectiva como miembro de un grupo y lograr la cooperación dentro del equipo que dirige. Es el conjunto de aptitudes necesarias para relacionarse con otras personas y trabajar en grupos hacia el logro de objetivos comunes. Incluye el auto-conocimiento (conciencia de sus propias actitudes, posiciones y conceptos), la empatía y las habilidades para la comunica.

  • HABILIDAD CONCEPTUAL. Esta consiste en la capacidad para percibir a la organización como un todo (en términos de sistemas), reconocer sus elementos, las interrelaciones entre los mismos, y como los cambios en alguna parte de la organización afectan o pueden afectar a los demás elementos. Es la capacidad para entender y para leer el entorno y para diseñar nuevos modelos de organización y conducción.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Gerentes y administración


El término gerente denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de una organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella, como un departamento o un grupo de trabajo. Existe, por ejemplo, el gerente general, el gerente de finanzas, el gerente de personal, el gerente de sección, el gerente de turno, gerente de proyecto y otros​.
Otra definición de gerente afirma que es la persona que coordina y supervisa el trabajo de otras de tal forma que cumplan con los objetivos de la organización. Los empleados no administrativos trabajan directamente en una labor o tarea y no tienen a alguien que les reporte. Las organizaciones o empresas estructuradas suelen tener gerentes de primera línea, gerentes de nivel medio y gerentes de nivel alto. En otras organizaciones de configuraciones más generales, los gerentes pueden no ser identificables fácilmente, aunque alguien debe desempeñar esa función.

¿Qué es la administración?
La administración es el proceso de conseguir que las cosas se hagan de manera eficiente y eficaz, con y a través de las personas 
•Eficacia – “Hacer las cosas de la manera correcta”: es decir, hacer las tareas que ayudan a que la organización alcance sus metas.
 •Eficiencia – “Hacer las cosas bien”: considerando el uso eficiente de recursos como las personas, el dinero y el equipo.

Resultado de imagen para administracionResultado de imagen para gerentes animados